NEUROPSICOPEDAGOGIA
La
neuropsicopedagogía es un campo del conocimiento que se afianza como
posibilidad para abordar diferentes procesos del ser humano, especialmente en
estudiantes, de una manera integral y diversa.
Desarrollo
La visión actual de neuropsicopedagogía se encuentra en
construcción, debido a la necesidad de evaluar las diferentes dimensiones del
desarrollo infantil durante la adquisición de los aprendizajes y lograr una
adecuada intervención del origen de las dificultades escolares. Para De la Peña
(como se citó en García, Gonzalez &
Cifuentes, 2009) la neuropsicopedagogía:
Integraría el efecto sinérgico del conjunto de conocimientos
propios de la neuropsicología y la psicopedagogía, potenciando el resultante
del concepto ‘psico’ en sus más heterogéneos ámbitos de
estudio. La Neuropsicopedagogía, a través de la comprensión del
funcionamiento de los procesos
mentales superiores (atención, memoria, funciones ejecutivas…),
de las explicaciones psicológicas
y de las instrucciones pedagógicas, pretende ofrecer un marco de
conocimiento y acción íntegro
para la descripción, explicación, tratamiento y potenciación de
los procesos de enseñanza-aprendizaje
que acontecen a lo largo de la vida, promoviendo una formación
integral con repercusiones
más allá de la institución educativa y del período temporal y
tipo de aprendizaje que establece
como válido (p. 3).
En este sentido, el ser humano y sus problemáticas analizadas
desde un enfoque neuropsicopedagógico, implicarían la intervención de los procesos
cognoscitivos, neuropsicológicos y psicopedagógicos, sin desligarlos de los
aspectos emocionales, cognitivos, neurológicos y conductuales.
La Neuropsicopedagogía se preocupa por entender como aprende el sujeto e intervenir, mediante estimulación o rehabilitación, sus dificultades, potenciando habilidades y entendiendo de dónde parte la necesidad que no siempre es orgánica, sino que también puede ser emocional. Es imperativo generar teorías que aborden el aprendizaje desde un enfoque multidimensional y no fraccionado, teorías que unifiquen e integren los diferentes aspectos que influyen en que una persona aprenda o no de manera adecuada, teniendo en cuenta igualmente los factores externos que pueden afectar tanto a la persona como a los ambientes en los que esta interactúe.
https://www.youtube.com/watch?v=17k8vQgGMhE
Comentarios
Publicar un comentario